
EL SERVICIO DE DIVORCIO NOTARIAL INCLUYE:
- Asesoramiento previo
- Solicitud del certificado de matrimonio y de nacimiento
- Redacción del convenio regulador
- Solicitud de cita en la notaria
- Escritura de divorcio en la notaria a la que se incorpora el convenio regulador y los documentos.
- Asistencia de abogado ejerciente en notaría
- Inscripción del divorcio en el registro civil
Requisitos para el divorcio ante notario
Para realizar el trámite de separación o divorcio ante notario debes cumplir los siguientes requisitos:
- Que el divorcio sea de mutuo acuerdo
- Que el matrimonio no tenga hijos menores de edad o discapacitados: en el caso que los tuvieras, deberías acudir obligatoriamente a tramitar el divorcio por la vía judicial.
- Es necesario el consentimiento de los hijos mayores de edad. En caso que no hubiera tal consentimiento, también deberás acudir al juzgado para realizar el trámite.
- Es oblitatoria la presencia de un Abogado, que puede ser el mismo para ambas partes.
- Ambos cónyuges deben intervenir de forma presencial, es decir, no pueden otorgar un poder a otra persona para tramitar el divorcio en su lugar.
- Deben haber transcurrido como mínimo 3 meses desde la celebración del matrimonio.
- Que la mujer no esté embarazada
Desde la reforma del Código Civil de 2015, cuentas con 2 métodos para realizar este trámite de divorcio: la vía judicial y la vía notarial, que introduce una forma más ágil para obtener la escritura de separación o divorcio.
En ambos casos, se requiere la intervención de un abogado en ejercicio (que puede ser el mismo para ambos cónyuges), y en el caso de tener hijos mayores de edad con derecho a pensión alimenticia, deberán acudir para prestar su consentimiento con el acuerdo.
¿Cual es la principal ventaja de un divorcio notarial? Son los tiempos, puesto que en el caso de optar por la vía judicial puedes tener que esperar hasta varios meses para completar el trámite, y en el caso de acudir a un notario, en 48 horas tendrás resuelta tu pretensión.
Documentación necesaria para un divorcio notarial
- Certificados de empadronamiento
- Certificación literal de la inscripción del matrimonio, expedida por el Registro Civil
- Certificados literales de nacimiento de los hijos, expedida por el Registro Civil
- Libro de familia (para acreditar la inexistencia de hijos)
- Por último, en el caso de solicitar medidas de carácter patrimonial, será necesario aportar documentos para evaluar la situación económica de los cónyuges y de los hijos
¿Puedo modificar el convenio de divorcio celebrado ante Notario?
En cualquier momento los cónyuges pueden de mutuo acuerdo modificar el convenio en lo relativo a la pensión compensatoria, si las circunstancias de uno u otro cónyuge así lo aconsejan. Siempre de mutuo acuerdo se podrá cambiar y modificar las condiciones del convenio regulador de los divorcios celebrados ante Notario, siempre y cuando se realice de igual manera ante el mismo Notario que elevo a público la escritura de divorcio inicial.
Lo mas conveniente para cambiar y modificar el convenio regulador es volver a asesorarse con el mismo abogado que les asistió. Para modificar el convenio es nuevamente obligatoria la asistencia de Abogado y se aplican las mismas normas que en el divorcio; pero el acuerdo deberá celebrarse en la misma Notaría en la que se celebró el divorcio (dado el artículo 61 de la LEC que es aplicable según el artículo 8 de la LJV).
EL SERVICIO DE GESTION MATRIMONIAL INCLUYE:

En España, es preciso acreditar previamente ante el Registro Civil que reúne los requisitos de capacidad estipulados en el Código Civil en su art 56 exige la tramitación del expediente matrimonial. Por ello mismo, se precisa presentar la correspondiente documentación ante el Registro Civil de su lugar de residencia para iniciar el expediente que se estime oportuno. Los documentos necesarios para contraer matrimonio hay que presentarlos en tiempo y forma para lograr con éxito la gestión, con rapidez pues saber cuales son, quien lo tramita, donde se tramitan cuanto tarda, cuanto cuesta. Asi como las diferencias entre los matrimonios civiles, religiosos, matrimonios entre españoles y extranjeros , divorciados, viudos, plazos para contraer matrimonio. Con el fin de cumplir con todas las formalidades para lograr gestionar con éxito este tramite que le permitirá por ejemplo entre otras cosas facilitar la documentación que permita la residencia legal en España de alguno de los cónyuges.
El asesoramiento integral asi como la gestión de la documentación por parte de un profesional facilitará a los cónyuges todos estos tramites prolijos que se extienden en el tiempo por un mal asesoramiento.