¡Este servicio está disponible para usted!
SU TRAMITE SIN CITA PREVIA EN EXTRANJERIA!
AHORRE TIEMPO!
Tipos de planes de gestión
*Consulte condiciones
Plan Cliente Superior
Plan Cliente Básico
SOLICITUD AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES ARRAIGO SOCIAL, FAMILIAR, LABORAL INCLUYE:
- Asesoramiento integral; seguimiento activo para la viabilidad del tramite.
- Control de documentos que acompañan y acreditan la solicitud del trámite.
- Gestión de los formularios, verificando que estos sean completados correctamente sin los errores comunes que invaliden o denieguen la solicitud.
- Presentación telemática de su expediente de arraigo. Ahorre tiempo! No siga buscando citas imposibles en oficina de extranjería.
- Asistencia y acompañamiento presencial por parte del abogado durante la visita a la policía.
- Recepción y gestión de notificaciones.
- Recurso potestativo de reposición si este fuera perceptivo.
¿Cuánto dura la autorización de residencia por arraigo social, laboral y familiar?
Conforme a lo establecido en el artículo 130.1 del Reglamento de Extranjería, tanto la autorización inicial de residencia por arraigo social, laboral y familiar como sus prórrogas tendrán una vigencia de 1 año. Por lo tanto este tipo de autorización no tiene previsto una renovación pero si una “modificación” de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo a un permiso de residencia o permiso de residencia y trabajo inicial.
——————————————-
ASILO ¿Qué es la protección internacional?
La protección internacional es la ayuda que se ofrece a una persona que está fuera de su país y no puede regresar porque allí su vida corre peligro.
Cada día muchos extranjeros solicitan protección en España aunque si bien cuenta con un asesoramiento legal inicial por ley. Muchos expedientes se presentan con muchos defectos y conviene tener una opinión independiente sobre la viabilidad realista de la solicitud.
¿Qué servicio se ofrece? Un estudio y valoración del expediente presentado o a presentar donde se eviten los errores comunes que causan denegación de las solicitudes.
Redacción de escritos para reclamar derechos que tiene como solicitante de protección internacional si el estado no se lo provee.